Grupo

Jóvenes AA 

24 horas 

Contáctanos

¿Quiénes Somos?

Grupo Jóvenes AA 24 horas, nace de la necesidad de recuperarse del alcoholismo y la drogadicción,

Debido a que la mayoría de los grupos de la época no consideraban alcohólicos, a quienes, tanto por la edad como por el consumo de otras sustancias diferentes al alcohol, esto ocurre en el año de 1977 el día 23 de noviembre.

La historia refiere que más de siete compañeros salieron del grupo Condesa para conformar esta nueva fuente de vida.

En este nuestro grupo siempre se han respetado en su totalidad los derechos humanos de los usuarios, así como su dignidad y personalidad de cada uno, este nuestro grupo aporta a AA la idea de que el alcohol y cualquier otra sustancia que altere tu mente son consideradas alcohol como un todo, debido a los cambios de personalidad del individuo.

¿Cómo funciona?

1977 AA Grupo Jovenes

Nuestra manera de trabajar con los alcohólicos incorpora los principales lineamientos establecidos por las autoridades del ramo en Ciudad de México IAPA.

Por lo tanto para nuestro modelo de tratamiento utilizamos la libertad para expresarse directamente de acuerdo al tipo de adicción que presente cada uno de los usuarios, con la idea de concientizar el problema de la adicción o problemática que presente el individuo.

Analizar la personalidad de manera individual y hacer catarsis de las emociones y pensamientos antes, durante y después del último consumo que se tuvo, lo anterior para poder confrontar de manera directa la negación del problema del consumo de alcohol o de otras sustancias, así como de su devastadora debilidad y consecuencias.

Reajuste o restablecimiento de las relaciones interpersonales del enfermo alcohólico. Mediante la integración del individuo a la sociedad.

El cambio de personalidad resultado de la catarsis va incrementándose hasta tener una rendición a la enfermedad del alcoholismo y maneja una experiencia espiritual que contribuya al cambio de personalidad alcohólica mitigando la idea repetitiva en la mente de continuar con el consumo.

El modelo de tratamiento establece que lo que se ha aprendido será transmitido a los nuevos usuarios o militantes, el intercambio de experiencias fortalece este trabajo.

¿Qué es el alcoholismo?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe el alcoholismo como un trastorno conductual crónico caracterizado por ingestas repetidas de alcohol que son excesivas en comparación con las normas sociales y dietéticas, interfiriendo con la salud o las funciones sociales y económicas del individuo. No es un vicio, sino una enfermedad que deteriora la salud física y mental, y es un factor causal en la pérdida de millones de vidas al año.

Características clave del alcoholismo según la OMS:

  • Patrón de consumo excesivo: Ingestas de alcohol que superan lo habitual o aceptado en la comunidad.
  • Deterioro de la salud: El consumo de alcohol causa problemas de salud física y mental en la persona que lo padece.
  • Impacto social y económico: Las ingestas de alcohol afectan negativamente las funciones sociales y económicas del individuo.
  • Naturaleza crónica: Es una enfermedad de larga duración que puede llevar a la dependencia.

Uso nocivo de alcohol:

La OMS también utiliza este término para describir el consumo de alcohol que tiene efectos perjudiciales para la salud, tanto para el individuo como para la sociedad en general

Dependencia del alcohol:

El alcoholismo se considera una forma de dependencia, donde la persona siente un fuerte impulso por consumir alcohol y puede experimentar síntomas de abstinencia si deja de hacerlo.

¿Qué es el alcoholismo según AA?

Según Alcohólicos Anónimos (AA), el alcoholismo es una enfermedad progresiva que se caracteriza por una obsesión mental y una compulsión física por el alcohol, que no puede controlarse solo con la fuerza de voluntad. Los miembros de AA consideran el alcoholismo como una combinación de una "alergia" al alcohol, que hace que un solo trago desencadene la compulsión, y una enfermedad mental que genera obsesión por la bebida. 

Características principales del alcoholismo para AA:

  • Enfermedad progresiva: No se cura, pero se puede detener y se puede vivir de forma sobria.
  • Compulsión física: Una necesidad física de consumir alcohol que supera la capacidad de control.
  • Obsesión mental: Una preocupación constante y un pensamiento fijo en la bebida.
  • Falta de voluntad: La fuerza de voluntad es insuficiente para dejar de beber una vez que la enfermedad se ha manifestado.
  • Sensibilidad al alcohol: La capacidad para reaccionar de manera diferente a otras personas al consumir alcohol.

¿Cómo hablar con las niñas, niños y juventudes sobre adicciones?

El cerebro y el consumo de sustancias psicoactivas